En el gráfico de la izquierda se representa un esquema de los datos introducidos a la red neural, que se relacionan entre ellos y con otras variables ocultas para obtener como salida la temperatura corporal. A la derecha se muestra una gráfica con los resultados.
En otros estudios se ha demostrado la utilidad de la temperatura de la piel como parámetro, por ejemplo, siendo capaz de predecir futuras infecciones en pacientes hospitalizados [6].
2.- Solución propuesta por Intelligent Data: Calibración personalizada.
En la primera etapa de la fase piloto del proyecto, se propone realizar una calibración de la medida personalizada para cada paciente. Esto es, cuando se le entrega a un paciente la pulsera se realiza una toma de la temperatura de la piel de forma automática por la pulsera y, simultáneamente, enfermería mide la temperatura corporal. Siendo la diferencia entre ellas una primera calibración del incremento personalizado y único para cada paciente:
Δ(𝑡 = 0) = 𝑇𝑐(0) − 𝑇𝑝(0)
El incremento es variable en el tiempo, pudiéndose realizar varias calibraciones durante la estancia del paciente en el hospital.
En las siguientes etapas de la fase piloto, la calibración se podrá ajustar incluyendo las siguientes variables en su cálculo que, como se ha comprobado en este documento, afectan a la variación temporal del incremento personalizado:
- Temperatura ambiental.
- Frecuencia cardiaca.
Los valores de estas variables son recogidos por la pulsera al mismo tiempo que la temperatura de la piel, por lo que no habría desfase temporal entre ellas.